LLEGAMOS A ESTONIA MEDIANTE EL FERRY HELSINKI-TALLÍN
Muy sencillo. Ningún trámite fronterizo.
llegada a Tallin |
Desde el puerto nos trasladamos en 5min al centro de Tallín.
PARKING Y
PERNOCTACIÓN EN TALLIN:
Explanada muy tranquila en LINNAHALL: el engendro alzado para las olimpiadas de Moscú, como palacio de deportes. Hoy abandonado, y sin saber qué utilidad darle.
Fenomenal este sitio para aparcar ¡Y PERNOCTAR!, por su excelente ubicación a 5min del puerto y del centro, su tranquilidad, entre el mar y la ciudad. Sin servicios.
24h/2€. Se pagaba en máquina.
nuestra gemela |
Primero visitamos ese
LINNAHALL, hormigonado, con sus grandes escalinatas. Graffitis, vidrios…
Totalmente dejado. Pomposamente llamado “palacio Lenin de cultura y deporte”
UN PASEO POR TALLIN:
Pequeñas dimensiones. Fácil recorrer a pie
Con una PARTE ALTA: TROOMPEA y OTRA BAJA.
Inicio: BASTIÓN MARIA LA GORDA Y PUERTA DE LA
COSTA, al norte
Accedimos al centro por KULTURIKATEL con su alta
chimenea, empleado para exposiciones.
Enfrente EL BASTIÓN MARGARITA LA GORDA, del XVI, con su característica forma oronda.
Con la PUERTA DE LA COSTA que atravesamos para acceder a la ciudad.
Encontrándonos unas evocadoras calles adoquinadas, flanqueadas de atractivos
edificios, típicos, de colores pastel. Escaso tráfico.
Desde esa puerta la CALLE PIKK, rajaba el centro de la ciudad baja
Enseguida llegamos a SAN OLAF Y SU ALTO CAMPANARIO. En su día el
“rascacielos más alto del mundo” Construido de 1549 a 1625. 159m. Un rayo lo
quebró quedando en 121m
Dedicado al rey Olaf II de Noruega
Ha pasado por distintos cultos, hoy era
baptista.
Su interior sobrio, vacío. Subida al
campanario 5€
Por esa calle Pikk:
-En el número 59, LA ANTIGUA SEDE DE LA KGB, con sus ventanas
inferiores tapiadas para que no se viera lo que sucedía dentro. El estonio, con
humor, decía que tenía las mejores vistas pues “desde él se divisaba Siberia a
lo lejos…”
-SUCESIÓN
DE CASAS GREMIALES:
-De los cabezas negras, llamados así por su patrón: San Mauricio
San Mauricio |
-Salón gremial San Canuto
-Gran Gremio.
-IGLESIA
DEL ESPÍRITU SANTO, gótica, de 1684, con su reloj en la fachada,
su alto campanario, luterana.
Alcanzamos LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO: Preciosa.
Con edificios del siglo XV-XVII, como la
ANTIGUA FARMACIA de 1422. Terrazas. El AYUNTAMIENTO con su alta torre coronada
por la veleta y el venerable VIEJO TOMÁS (Vana Thomas), guardián de Tallin.
Por la CALLE APTEGI un lugar mágico: EL CALLEJÓN KATARIINA KÄIK,
estrecho, medieval, con sus arcos. En una pared lápidas antiguas colgadas.
Por la calle Vana alcanzamos la MURALLA, su parte este,
y la seguimos viendo un trio de iglesias: San Nicolás (ortodoxa) San Pedro y
San Pablo (católicas) y Santa Catalina.
ortodoxa |
San Nicolás |
SAN PEDRO Y SAN PABLO |
Hasta la bonita PUERTA VIRU Traspasarla era pasar de un mundo medieval a otro más actual.
Aún no queríamos salir de esa parte antigua y por la atractiva calle Viru de nuevo fuimos al centro.
COMIMOS EN
EL RESTAURANTE HISTÓRICO OLDE HANSA
Decoración medieval. Camareros vestidos de
época, a lo campesino. Sin electricidad, a la luz de las velas, creando una
atmósfera ténebre, envolvente. Platos de antaño, con todo tipo de precios.
Tomamos: Cerveza negra con miel. Juniper
cheese kadajunot (queso fundido). Plato de pescado variado (arenque crudo,
distintas preparaciones de salmón) y plato variado de carne (ciervo ahumado,
patés, mollejas...) ensalada. 21€pp
Seguimos la CALLE HARJU, la principal antiguamente.
En esa calle Harju la
OFICINA DE INFORMACIÓN,
el MUSEO E IGLESIA
NIGULISTE (en su interior “la danza macabra”, del XV ("todos bailamos con
la muerte")
LA PLAZA DE LA LIBERTAD. Amplia, luminosa.
En esta plaza:
-la IGLESIA LUTERANA SAN JUAN con otro alto
campanario
-LA CRUZ DE CRISTAL, que conmemora la
independencia 1918-1920
A espalda de esa cruz ascendimos al BARRIO ALTO DE TOOMPEA:
ubicada sobre una achatada loma. Por este barrio vimos:
-EL PARQUE HARJUMAGI, pequeño, con su quiosco
de música, fuentes.
-TORRE KIEK IN DE KÖK que significa “dar un
vistazo a la cocina” porque desde ella se vigilaba el pueblo, pudiéndose ver el
interior de las casas, “hasta la cocina”
-COLINA DE LINDA con su estatua. Esta era la
esposa del héroe estonio Kalev (el primer líder) La leyenda cuenta que su
viuda, Linda, aquí alzó un túmulo en honor a él.
-CASTILLO TOOMPEA
Se conservan tres torres, la mejor: Pikk Herman del XIV. El palacio color rosa reconvertido en el parlamento, por la remodelación que hizo en el castillo Catalina la Grande.
-CATEDRAL ORTODOXA ALEJANDRO NEVSKI, con sus
cúpulas bulbosas
-LA IGLESIA LUTERANA
-EL MIRADOR PATKUL, una escondida placita,
geniales vistas.
-OTRO MIRADOR ERA EL DE LA PLAZA DEL TRIBUNAL,
más de frente a la ciudad baja
-EL JARDÍN DEL REY DANÉS, otra placita recóndita, con un tramo de muralla y estatuas de monjes dominicos ¡sin rostro!
Desde ahí un estrecho arco te pasaba a una atrayente
bajada a LA PUERTA DE
LA PIERNA CORTA, un pasaje embrujado, donde se aparecían fantasmas.
De esta a LA PUERTA DE LA PIERNA LARGA y de
aquí hacia la ciudad baja.
Vimos el también bonito tramo de la MURALLA, SU PARTE OESTE
Salimos de la ciudad antigua y fuimos a LA ESTACIÓN. Lindante a ella EL MERCADO, moderno, elegante, con restaurantes.
Atravesamos el mercado y nos encaminamos a TELLISKIVI: LA CIUDAD CREATIVA.
Un área industrial, de fábricas, reconvertida
en espacio de ocio y cultural. A orillas de las vías del tren. Antaño degradada,
ahora con tiendas, terrazas, centros de arte, galerías, museo de la fotografía…
Geniales graffitis.
En una de sus terrazas-fábrica tomamos
limonadas artesanales y tartas. Fantástico ambiente.
En dirección al puerto atravesamos el BARRIO DE KALAMASA, una cuadricula de antiguas casas de madera, señoriales, con un característico escalón de piedra y tejadillo sobre la puerta de entrada. Fachadas simétricas. Distintos colores.
Salimos al mar, al renovado NOBLESNER SEAFRONT, con sus farolas rojas de diseño, modernas fachadas de los pisos.
Alli el KARL ART CENTER con su dinosaurio. Terrazas a orillas del puerto, ambiente más selecto.
Seguimos la orilla del mar. Un tramo desolado, con tres grandes hangares, antaño para hidroaviones, hoy MUSEO MARÍTIMO , y un edificio espeluznante: LA PRISIÓN PATEREY, abandonada, emblema de la represión.
Algunos trechos estaban ya terminados, otros seguían en obras.
Uno de los terminados era el conjunto de KALARANNA con el MUSEO ARTE CONTEMPORÁNEO, pisos de alta gama, a orillas de una playita
Vecino a él “nuestra casita” Completando así una ruta circular. Por la ciudad antigua y nueva.
Lo completamos con un PASEO NOCTURNO
¡Si Tallin de día era preciosa, de noche aún más!
MÁS EN TALLIN:
-EL BARRIO ROTERMEA, moderno, al oeste, con centros comerciales, altos edificios, iluminados con estridentes neones
-LA PLAYA STORMI
-EL MUSEO AL AIRE LIBRE con recreación de construcciones tradicionales, actores…
No hay comentarios:
Publicar un comentario